Quiénes Somos: Eco Nacional aprovecha las últimas tecnologías digitales y plataformas sociales para conectar con audiencias altamente segmentadas, nos enfocamos en maximizar el alcance y la efectividad de la información, especialmente en las regiones de interés para nuestros socios comerciales.
Misión: Inspirar y conectar a las comunidades de México mediante la comunicación digital, brindando información relevante y oportuna que promueva el desarrollo regional y fortalezca los lazos entre la sociedad y sus instituciones.
Visión: Ser el referente líder en medios digitales en México, reconocido por nuestra capacidad para innovar y adaptarnos a las tendencias tecnológicas, impulsando el crecimiento y el desarrollo de las regiones que servimos.
Para crear una comunidad digital sólida, presentamos esta propuesta con el presupuesto mínimo viable, el objetivo es incrementar el presupuesto gradualmente según los resultados de alcance y los objetivos clave alcanzados.
Difundir los avances y acciones del Gobierno Municipal
(3 x día) Publicación de notas del boletín municipal: Compartir regularmente las noticias y comunicados oficiales en nuestro portal y redes sociales.
(3 x mes) Cobertura de eventos gubernamentales: Asistir y reportar inauguraciones, proyectos y actividades del ayuntamiento.
(1 x mes) Entrevistas con funcionarios clave: Realizar entrevistas exclusivas para profundizar en temas de interés público.
Incrementar la difusión de comunicados oficiales y campañas de dependencias
1 Espacio publicitario en nuestro sitio web: Se tendrá siempre disponible 1 banner horizontal o vertical en nuestro sitio web en cabecera de notas.
Promoción en redes sociales: Difundir comunicados y campañas a través de Facebook e Instagram utilizando segmentación pautada para llegar al público objetivo ($5,000 mxn de pauta incluida).
Creación de contenido multimedia: Desarrollar videos, infografías y material visual atractivo para mejorar el engagement.
(1 x mes) Desarrollo de reportajes especiales: Crear artículos y videos que destaquen los sitios turísticos, tradiciones y festivales locales.
Campañas publicitarias segmentadas: Promover los atractivos turísticos en plataformas como Facebook e Instagram, enfocadas en audiencias interesadas en viajes y cultura.
Colaboración con influencers y bloggers de viajes: Invitar a creadores de contenido para que visiten y compartan experiencias en Colón.